Dentro de la innovación alimentaria, la biotecnología está comenzando a jugar un papel clave en el avance del sector agroalimentario español.
EMPRESAS, CENTROS TECNOLOGICOS Y UNIVERSIDADES CREAN EL PRIMER CLUSTER NACIONAL PARA FOMENTAR LA BIOTECNOLOGIA ALIMENTARIA
AFBIA aborda la biotecnología como factor clave para la competitividad del sector agroalimentario español, con la organización de un encuentro empresarial de carácter tecnológico en ainia.
Valencia | 10/27/2008
La Agrupación Empresarial para el Fomento de la Biotecnología en la industria de la Alimentación (AFBIA), celebrará el jueves 11 de diciembre en ainia (Valencia) un encuentro empresarial de carácter tecnológico, sobre la biotecnología como factor clave para aumentar la competitividad de la industria agroalimentaria española.
Se trata del primer encuentro que organiza AFBIA, como agrupación empresarial de carácter tecnológico, integrada por empresas, centros tecnológicos y universidades de toda España. Ante un foro de empresarios, ingenieros y tecnólogos de todo el país, se abordará la importancia creciente del papel que desarrolla la biotecnología en el sector agroalimentario, y la oportunidad que para las empresas supone la aplicación de la innovación en este campo para crear valor añadido en un entorno altamente competitivo y exigente.
AFBIA, nace con el objetivo de convertirse en el clúster tecnológico nacional del ámbito de la biotecnología alimentaria. Se trata de la primera agrupación empresarial española de carácter tecnológico, focalizada hacia la biotecnología en el sector alimentario.
El futuro del sector alimentario está condicionado cada día más al desarrollo y la aplicación de la I+D+i. Dentro de la innovación alimentaria, la biotecnología está comenzando a jugar un papel clave en el avance del sector agroalimentario español.
|